Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Expo: “A la luz de la seda. Colecciones de tejidos nazaríes del Museo de la Alhambra y el Museo Lázaro Galdiano”, à partir du 28 juin 2012

A LA LUZ DE LA SEDA se enmarca en el proyecto para la Creación de una red de contenidos de tejidos islámicos de las colecciones del Museo Lázaro Galdiano y del Museo de la Alhambra, subvencionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y puesto en marcha gracias a la acuerdo institucional de la Fundación Lázaro Galdiano y el Patronato de la Alhambra y Generalife y la colaboración de TF Editores y del Instituto Gómez-Moreno de la Fundación Rodríguez-Acosta.

Con este motivo se han llevado a cabo diferentes acciones encaminadas a mostrar la importancia de los tejidos andalusíes o de tradición andalusí, exquisitas y delicadas piezas realizadas entre los siglos XIII al XV, prestando especial atención a los tejidos nazaríes, de los que hoy sólo quedan algunos testimonios de aquéllos que utilizaron los monarcas, la nobleza y el clero, tanto cristiano como musulmán; formaron parte de ajuares funerarios de personajes ilustres, envoltorio de reliquias o enseñas militares y hasta objeto para regalos de embajada o botín de guerra.

Esta exposición pone también de manifiesto la importancia del fenómeno del coleccionismo erudito en España durante la primara mitad del siglo XX, gracias a figuras como la de José Lázaro Galdiano o Manuel Gómez-Moreno Martínez, cuyos legados constituyen dos de
las colecciones museográficas de carácter privado más importantes de España.

Este proyecto de investigación incluye la catalogación de las colecciones de tejidos andalusíes y marroquíes conservadas en el Museo de la Alhambra, Museo Lázaro Galdiano, y el Instituto Gómez-Moreno. Los resultados de esta catalogación se presentan en una edición y en esta exposición que se desarolla de forma simultánea en Madrid y Granada, en formato interactivo a través de un mapa digital en el que se recogen todos los tejidos de cronología nazarí que se conservan en diferentes instituciones en la Península. También forma parte de esta muestra un documental sobre el único telar de tiro hispanoárabe que se conserva en el mundo y se encuentra en la ciudad marroquí de Fez.

Infos pratiques:

MUSEO LÁZARO GALDIANO / 28 junio – 25 septiembre 2012
Serrano 122, 28006 Madrid. Tel: 91 561 60 84 Fax: 91 561 77 93
HORARIO DE VISITA
Abierto de 10 a 16.30 h. Domingos de 10 a 15 h. Cerrado todos los martes.
Más información http://www.flg.es/

* * *

MUSEO DE LA ALHAMBRA (PALACIO DE CARLOS V) / 28 junio – 31 diciembre 2012
Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. 18009 Granada
Tel: 958027900 / 29 • http://www.alhambra-patronato.es/
HORARIO DE VERANO 15 marzo – 14 octubre
De 8:30 a 20:00h. de miércoles a sábados. De 8.30 a 14.30h., domingos y martes. Lunes cerrado
HORARIO DE INVIERNO 15 octubre – 14 marzo
De 8:30 a 18:00h. de miércoles a sábados. De 8:30 a 14:30h. domingos y martes. Lunes cerrado

Infos: http://www.alaluzdelaseda.es/
Folleto ‘A la luz de la seda’ (pdf)
http://www.alhambra-patronato.es/index.php/Exposicion/…
 
 

OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Alice KADRI (8 juillet 2012). Expo: “A la luz de la seda. Colecciones de tejidos nazaríes del Museo de la Alhambra y el Museo Lázaro Galdiano”, à partir du 28 juin 2012. Diwan. Consulté le 27 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/npk3


Alice KADRI

Agrégée d'Espagnol et docteur en Histoire médiévale à l'Université de Nantes, elle travaille sur les mudéjars/morisques et la littérature aljamiada (Espagne, XV-XVIe s.).

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.