Congreso Internacional Miradas Cruzadas, 9-12 avril, Jaén (Espagne)
A l’occasion du VIIIe centenaire de la bataille de Las Navas de Tolosa (1212-2012), l’université de Jaén organise du 9 au 12 avril un Congrès International ‘Regards croisés’/ ‘Miradas cruzadas’.
Infos: http://batallanavasdetolosa.es/index.php
Programme:
9 – avril – 12
8:30 – 9:00 Recogida de documentación
9:00 – 9:30 Inauguración
9:30 – 10:00 Café de recepción
10:00 – 10:45
“La Batalla de las Navas de Tolosa”. Francisco García Fitz, Universidad de Extremadura.
10:45 – 11:00
“El intento de evitar la guerra: la carta del gobernador almohade de Jaén a Alfonso VIII”. Mª Dolores Rosado Llamas, Manuel Gabriel López Payer.
11:00 – 11:15
“Los itinerarios hacia Las Navas”. Carlos Gozalbes Cravioto, Enrique Gozalbes Cravioto, Universidad de Castilla – La Mancha.
11:15 – 12:00
“Les échos de la bataille dans les sources orientales”. Tahar Mansouri, Université de Tunis.
12:00 – 12:15
“Prolegómenos y consecuencias mediáticas del 1212”. Chakib Chairi, Universidad de Tetuán.
12:15 – 12:30
“Nova crucis gaudia recolat Hispania: un himno latino sobre la batalla de las Navas de Tolosa”. Raúl Manchón Gómez, Universidad de Jaén.
12:30 – 12:45
“Música y política: el ofi cio en canto llano para la conmemoración de la batalla de las Navas de Tolosa”. Mercedes Castillo Ferreira.
12:45 – 13:45
Debate
9 – avril – 12
16:30 – 17:15
“Notion de “guerre” et de “paix” dans les sources almohades”. Mohamed Cherif, Université de Tétouan.
17:15 – 18:00
“La batalha de Alcacer do Sal”. Luis Oliveira, Universidade do Algarve, Faro.
18:00 – 18:15
“A Ordem de Santiago e a Península de Setúbal: a conquista e a organização do territorio”. Joao Costa.
18:15 – 18:30
“De la conquista de Toledo al Adelantamiento de Cazorla. La batalla de las Navas de Tolosa como punto de infl exión en la política de cruzada de los arzobispos de Toledo”. Enrique Torija Rodríguez.
18:30 – 18:45
“El alcance de la batalla de Las Navas de Tolosa en la conquista de Mallorca según el Kitab Ta’rij Mayurqa de Ibn Amira al-Majzumi”. Nicolás Roser Nebot, Universidad de Málaga.
18:45 – 19:00
“El imaginario colectivo medieval sobre la participación en las cruzadas en el sudoeste francés a través de la fi gura de Gastón IV de Béarn el Cruzado y la Chanson d’Antioche”. Susana Aparicio Rosillo, Universidad Pública de Navarra.
19:00 – 19:15
“E mataram-no os freires d’Uclés em Evora: A memória das ordens militares através do Livro Velho de Linhagens”. Conceiçao do Nascimento Neto, Cláudio André.
19:15 – 20:15
Debate
10 – avril – 12
“La imagen de los Almohades en Oriente, al-Andalus y Magreb”. Jaffar Bel Haj Soulami, Université de Tétouan.
9:45 – 10:30
“L’organisation du pouvoir politique almohade”. Pascal Buresi, CNRS Lyon – CIHAM-UMR 5648.
10:30 – 11:15
“La revolución almohade”. Maribel Fierro, CCHS, CSIC, Madrid.
11:15 – 12:00
“El proyecto almohade a través de la documentación epigráfi ca: innovación y ruptura”. Mª Antonia Martínez Núñez, Universidad de Málaga.
12:00 – 12:15
“Un palais en marche: le camp califal almohade”. Mehdi Ghouirgate.
12:15 – 12:30
“L’organisation de la guerre: es commandements almohades”. Christine Mellier.
12:30 – 12:45
“A tomada de Sevilha em 1147. A implantação do projecto almóada no al-Andalus e eventos correlacionados. As conquistas de Santarém, Lisboa, Almeria, Tortosa e Lleida”. Inês Lourinho.
12:45 – 13:00
“Organización de la frontera almohade en el área extremeña”. Victor M. Gibello Bravo, Andrea Menéndez Menéndez, Fernando Sánchez Hidalgo, Diego Sanabria Murillo.
12:45 – 13:00
Debate
“L’Espagne chrétienne dans l’Europe à l’aube du XIIIe siècle”. Denis Menjot, Université Lumière-Lyon 2 – CIHAM-UMR 5648.
16:45 – 17:30
“Portugal en el ajedrez de poderes de la Península Ibérica: las vísperas y postrimerías de las Navas de Tolosa”. Maria João Violante Branco, Universidade Nova de Lisboa.
17:30 – 18:15
“El reinado de Alfonso VIII: los horizontes peninsulares”. Carlos Estepa, CCHS, CSIC, Madrid.
18:15 – 19:00
“El rey de Aragón Pedro el Católico y sus batallas: del triunfo de Las Navas de Tolosa al desastre de Muret”. Martín Alvira Cabrer, Universidad Complutense, Madrid.
19:00 – 19:15
“Los límites del territorio en el paisaje medieval: hitos, cruces y mojones”. Pedro Javier Ripoll Vivances.
19:15 – 19:30
“Los castillos de los reinos cristianos peninsulares y su refl ejo en la documentación real de fi nales del siglo XII y principios de siglo XIII”. Francisco Saulo Rodríguez Lajusticia, Universidad de Cantabria.
19:30 – 19:45
“El “rey caballero” a principios del siglo XIII: ¿Alfonso VIII de Castilla como paradigma?”. David Porrinas González.
19:45 – 20:30
Debate
11 – avril – 12
9:00 – 9:45
“La situation réciproque du monde latin et de l’Occident musulman (fin XIIe-début XIIIe siècle), du point de vue de la vie scientifi que”. Ahmed Djebbar, Université de Lille 1, Pierre Guichard, Université Lumière-Lyon 2 – CIHAMUMR 5648.
9:45 – 10:30
“Las Navas de Tolosa y el surgimiento del reino nazarí de Granada”. Antonio Malpica Cuello, Universidad de Granada.
10:30 – 11:15
“Les Hafsides et l’héritage almohade”. Mohamed Hassen, ENS, Tunis.
11:15 – 12:00
“Ideología, espiritualidad y religiosidad en las Ordenes militares”. Carlos De Ayala Martínez, Universidad Autónoma de Madrid.
12:00 – 12:45
“Recepción y adaptación de la arquitectura almohade y del paisaje monumental de Al-Ándalus en los reinos cristianos tras las Navas de Tolosa”. Juan Carlos Ruiz Souza, Universidad Complutense, Madrid.
12:45 – 13:00
“La presencia de instrumentos de música de origen andalusí en la iconografía del gótico navarro tras la batalla de las Navas de Tolosa”. Enrique Galdeano Aguirre.
13:00 – 13:15
“El territorio de Martos (Jaén) en la primera mitad del siglo XIII: punto estratégico de la nueva frontera”. José Carlos Gutiérrez Pérez.
13:15 – 14:00
Debate
16:00 – 16:45
“Algunas cuestiones sobre el urbanismo almohade en Al-Andalus”. Vicente Salvatierra Cuenca, Universidad de Jaén.
16:45 – 17:30
“A propósito de la arquitectura almohade”. Patrice Cressier, CNRS Lyon – CIHAM-UMR 5648.
17:30 – 18:15
“La fortificación del califato almohade”. Rafael Azuar Ruiz, MARQ, Alicante, Isabel Cristina Ferreira Fernandes, Museu Municipal de Palmela.
18:15 – 18:30
“Entre Ziríes y Almohades, Las fortifi caciones urbanas de Granada hasta el siglo XII”. Juan Antonio García Granados.
18:30 – 18:45
“Córdoba y el califato almohade, una lectura arqueológica”.
Rafael Blanco Guzmán.
18:45 – 19:00
“Sevilla almohade: transformaciones en la ciudad y arquitectura del paisaje urbano”. Miguel Ángel Ríos Lara.
19:00 – 20:00
Debate
12 – avril – 2012
8:30: Visita al Centro de Interpretación de la Batalla de las Navas de Tolosa
11:00
Christophe Picard, Université de Paris 1, Panthéon-Sorbonne,
Manuel Acién Almansa, Universidad de Málaga
Simon Doubleday, Hofstra University
Clausura
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Alice KADRI (27 mars 2012). Congreso Internacional Miradas Cruzadas, 9-12 avril, Jaén (Espagne). Diwan. Consulté le 18 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/npi0